Un día, después de muchas mañanas de asomarme en el balcón de mi piso, vi la nada. Con esa frase se inicia el testimonio del señor Silva, un funcionario que se siente prisionero de algo. Su barrio, su trabajo en el Ayuntamiento, su matrimonio y, quizá, su mente sean la cárcel de este hombre. Silva padece una extraña enfermedad denominada el mal de la mirada trastocada. Sin embargo, él se siente un sujeto normal atrapado entre la ilusión de lo que fue cuando vivió en México y lo que terminó siendo desde que regresó a España.
- Cover
- ÍNDICE
- PRÓLOGO
- CAPÍTULO I - LA TRISTE SUERTE DE LOS ESTUDIOS POBRES
- LAS FIRMAS DE LA CALLE GOWER
- PRIMERAS LUMINARIAS DEL BAJO PRESUPUESTO
- LA MONOGRAM ENTRA EN ESCENA
- NACE LA REPUBLIC
- LA MONOGRAM DEJA DE SER POBRE
- LA ASCENDENCIA DE LA REPUBLIC
- EL MÁS POBRE DE LOS ESTUDIOS POBRES
- EL RELATO CRIMINAL EN LA PRC: EDGAR G. ULMER Y EL RESTO
- MEELAH, DOREEN STOCKWELL Y OTRAS INTRÉPIDAS DIOSAS DE LA JUNGLA
- TRES RELATOS CRIMINALES DE ANTHONY MANN
- LA AMERICAN INTERNATIONAL PICTURES, UN EPÍGONOEJEMPLAR
- EL CICLO CORMAN–POE–PRICE Y OTROS TERRORES DE LA AIP
- LA AIP SIN CORMAN
- EL BLAXPLOITATION, ÚLTIMO HURRA DE LA AIP
- CAPÍTULO II - LA CARA B DE LOS GRANDES ESTUDIOS
- LA DRAMATIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL MIEDO
- UNA SECUELA EJEMPLAR
- BORIS KARLOFF ENTRA EN ESCENA
- LA LOCURA DEL SIGLO DE LA RAZÓN
- EL CICLO RANOWN
- CAPÍTULO III - FILMOGRAFÍA
- EL FANTASMA INVISIBLE
- LA MUJER PANTERA
- YO ANDUVE CON UN ZOMBIE
- DETOUR
- EL GRAN FLAMARION
- EL DEMONIO DE LAS ARMAS
- CALLE RIVER, 99
- LOS CAUTIVOS
- ESTACIÓN COMANCHE
- LA CAÍDA DE LA CASA USHER
- EL PÉNDULO DE LA MUERTE
- CAPÍTULO IV - NÓMINA PRINCIPAL DEL REPERTORIO
- NOTAS