Nuevos hispanismos interdisciplinarios y trasatlánticos

Nuevos hispanismos interdisciplinarios y trasatlánticos

Cyclocirque quitte l'Afrique à la recherche de nouveaux sourires qui l´attendent au-delà de l'océan. Avant de partir vers d’autres horizons, il nous offrira différents points de vue relatifs au continent noir. Des histoires tragiques qui sont aussi des histoires de courage, de liberté et de justice. En Afrique du Sud, nous suivrons le Prix Nobel Desmond Tutu dans sa croisade personnelle contre l'apartheid qui opposa les différentes races de son pays durant des décennies. Dans les forêts du Congo nous connaîtrons la lutte écologiste pour la défense de l´okapi, une espèce en voie de disparition, menée par Corneille Ewango. Plus à l'est, en Somalie, une femme très dynamique nommée Asha Hagi s´impose en solitaire face aux craintes et aux misères de son pays, dans l espoir de créer une société meilleure et une nation. Ces histoires sont celles de gens ordinaires qui ont réussi l'impossible ; vous découvrirez leurs histoires dans ce livre que vous avez entre les mains.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Agradecimientos
  • Índice
  • Presentación
  • I. El río y la energía
    • I.A. Entre el determinismo y el azar
      • Procesos formativos
      • Cabeceras de canales
      • La red hidrográfica
      • La red fluvial
      • La geometría hidráulica
      • El Meandro
      • Recapitulando: regularidad e indeterminación
    • I.B. La máquina de transporte
      • El sistema termodinámico abierto
      • Minimo trabajo y trabajo uniforme
      • Estabilidad
      • Autoorganización
    • I.C. Geomorfología e ingeniería
      • Intervenciones humanas
      • Uso de suelos
      • Canalizaciones
      • Embalses y represas
      • Catastrofismo y prudencia
  • II. El sistema en funcionamiento
    • II. A. Flujos (elementos de hidráulica)
      • Fluir
      • Comportamiento del flujo
      • Flujo uniforme y constante
      • Distribución de las velocidades del flujo
      • Resistencia al flujo
      • Continuidad en canales abiertos
      • Flujo en canales naturales
    • II. B. Caudales (elementos de hidrología)
      • El ciclo hidrológico
      • Regímenes de flujo
      • Cuantías fundamentales
      • Frecuencia y duración de descargas
      • Onda de avenida
      • Hidrometría
    • II. C. Dinámicas de sedimentos
      • Sedimento
      • Origen del sedimento
      • Granulometrías y mezclas
      • Evolución del sedimento en el sistema
      • Erosión de laderas
      • Erosión fluvial
      • Dinámicas de transferencia
      • Producción de sedimentos
    • II. D. Transporte fluvial
      • Condiciones y modos de transporte
      • Transporte de fondo
      • Transporte igualitario
      • Transporte en suspensión
      • Deposición
      • Dimensionamiento del transporte
      • Modelización del transporte, elementos básicos
      • Modelos de transporte, corroboración
  • III. Morfología fluvial
    • III. A. Morfología de los substratos
      • Generalidades
      • Substratos
      • Segregación del material particulado
      • Morfología de los substratos de montaña
      • Barras, rabiones y pozas
      • Rasgos en arena y roca
    • III. B. Patrones y perfiles
      • Sección transversal
      • La planicie inundable
      • Rasgos de las planas inundables
      • Patrones de canales
      • Formas y formación de los meandros
      • Tipos de meandros
      • Canales múltiples trenzados
      • Canales múltiples ramificados
    • III. C. Evolución morfológica y tipologías
      • El perfil longitudinal
      • Evolución morfológica en montaña
      • Evolución morfológica en el llano
      • Tipos de ríos
      • El sistema Rosgen
  • IV. El cambio
    • IV. A. Agentes de cambio
      • Escalas de ajuste
      • Mecanismos básicos de ajuste
      • Perturbaciones, umbrales, respuestas complejas
      • Clima y cambio
      • Eventos formativos
    • IV. B. Cambio morfológico
      • Ajustes en las cuencas
      • Variables de ajuste en canales
      • Ajustes en canales
      • Modelos de ajuste
      • Indeterminación
  • V. Manejo y recuperación
    • V. A. El análisis geomorfológico
      • Geomorfología fluvial, inicios
      • Geomorfología fluvial «empírica»
      • Geomorfología fluvial «analítica»
      • Geomorfología fluvial «realista»
      • Geomorfología fluvial aplicada
      • El geomorfólogo fluvial
    • V. B. Técnicas y métodos
      • Modelos
      • Simulación computacional
      • Recolección de datos, percepción remota
      • Recolección de datos, nuevas técnicas de campo
      • Protocolos para estudios de geomorfología fluvial
      • El «estudio de geomorfología fluvial»
    • V. C. Restauración fluvial
      • Una nueva conciencia
      • Manejo y restauración
      • Acciones de manejo estratégico
      • Restauración pasiva
      • Restauración activa parcial
      • Restauración activa de riberas
      • Restauración morfológica integral
      • Diseño de canales «naturales»
  • Anexos
  • Textos introductorios
  • Bibliografía citada
  • Índice temático

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy