Este libro es una reflexión sobre ese límite y una exposición de las formas de ritmo del lenguaje. En él se delimitan los tipos de agrupación rítmica verbal, así como los métodos de análisis métrico que, sometidos a la noción de tiempo oculto, pueden servir para el análisis del ritmo poético en el que aquél se tensa, haciéndose más leve, y cristalina.
 
                                                    
                                                        - Cover
- Índice
- Primera parte: El lenguaje y el ritmo- La paradoja de la ingresividad
- El fragmentarismo rítmico
- La acción poética ritual
- El (re)medio invisible, el agua
- La vibración y el número irracional
- La acusmaticidad del número poético
- Ritmo y metro
- Algunas conclusiones
- Notas
 
- Segunda parte: Esquemas y figuras del ritmo verbal- Ritmo, gesto y lenguaje: información y entonación
- Tematización y rematización
- Implicaciones de la selección rítmica
- Perfiles tonales característicos
- El grupo fónico
- El acento
- La acentuación española: sílaba, palabra y grupo clítico
- El grupo de intensidad y el grupo rítmico
- Límites del grupo rítmico: asimilaciones y desasimilaciones
- Algunas configuraciones rítmico-sintagmáticas
- Notas
 
- Tercera parte: El análisis rítmico- Los modelos métricos de análisis del ritmo
- Tres análisis métricos del ritmo- 1. Rítmica pura
- 2. Metrémica
- 3. El modelo de verso
 
- El comentario étimo-rítmico
- Notas