La presente compilación ha sido preparada para un sector de contadores financieros, no para la masa de cumplidores de normas técnicamente mal elaboradas pero políticamente muy fuertes.
Muestra cómo, hoy más que nunca, en el mundo entero, y al igual que ocurre en Colombia, las fuerzas del status quo intentan una vez más acomodar la contabilidad a sus intereses particulares, fortalecer los sistemas basados-en-reglas y apropiarse de las partes de los estándares internacionales de información financiera (IFRS) que se ajustan a sus conveniencias particulares.
Sin embargo, el proceso hacia estándares de información financiera que sean de la más alta calidad, sigue adelante. Cada día mostrando mayor fortaleza técnica y dejando ver las realidades de los mercados (‘volatilidad’) y las falencias de los sistemas legales (‘cumplimiento’).
La discusión, mundial, acerca del valor razonable, tiene múltiples facetas, poderosos contradictores y sólidas defensas. En estas páginas se le ofrecen a ese lector, seis documentos seleccionados que recogen las distintas posturas y que muestran cómo avanza el proceso.
- Título
- Título
- Derechos de autor
- Índice
- prologo
- Presentación
- 1. Buenos Aires: los orígenes
- 2. El México de mi niñez
- 3. De México a Cambridge y de Cambridge a Buenos Aires
- 4. Brandeis: mis primeros pasos en la Historia
- 5. Maestría en El Colegio de México
- 6. A Princeton con Vicente Llorens
- 7. En Nueva York, hacia el estudio del anarquismo
- 8. De Londres a Amsterdam y a Francia
- 9. Los primeros pasos en la España franquista
- 10. La investigación y sus obstáculos
- 11. El regreso a Nueva York y la ruptura con la Rockefeller
- 12. Wesleyan y el 68
- 13. Wesleyan, la protesta estudiantil y la fundación de la ssphs
- 14. Los libreros de viejo
- 15. En la Unión Soviética
- 16. En Stony Brook
- 17. Hacia El Colegio de México, vía la ucla
- 18. Mi padre y Denah
- 19. Algunas reflexiones sobre los Estados Unidos
- 20. En México
- 21. Sociabilidades tempranas
- 22. Historia Mexicana y los alumnos de El Colegio
- 23. Horizontes plurales y espacios nuevos
- Epilogo
- Índice onomástico
- Sobre el autor