Estados financieros básicos bajo NIC/NIIF

Estados financieros básicos bajo NIC/NIIF

  • Author: Estupiñán Gaitán, Rodrigo
  • Publisher: Ecoe Ediciones
  • ISBN: 9789586485715
  • eISBN Pdf: 9781449277147
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2008
  • Pages: 224
En el mercado existen muchos libros sobre las Normas de Información Financiera (Plenas y Pymes), sin embargo, este texto se ha diseñado de manera sencilla para que el lector (estudiantes y profesionales de las áreas financiera y contable) encuentre las nuevas normas que son requeridas en la mayoría de países del mundo, ayudando a la estandarización, preparación y presentación de Estados Financieros de Propósito General, para dar soluciones de alta calidad a los diferentes usuarios de la Información Financiera.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prefacio
  • I. Cortázar antes de Cortázar: «Rimbaucl» (1941)
    • Historia de una búsqueda: Huella
    • «Rimbaud»
  • II. Inicios: poesía
  • III. De mitos y tiranías: relectura de Los Reyes
  • IV. Cuento: introducción
  • V. Dos soluciones al tema del compadre en Borges y Cortázar
  • VI. Homo sapiens versus homo ludens en tres cuentos
  • VII. Sonata en verde menor, relectura de «Bestiario»
  • VIII. Voz narrativa en la ficción breve
  • IX. Los últimos cuentos: Deshoras
    • «Fin de etapa»
    • «Segundo viaje»
    • «La escuela de noche»
    • «Deshoras»
    • «Pesadillas»
    • «Diario para un cuento»
  • X. Rayuela
    • Introducción
    • Lecturas {Cabalgata 1947-1948)
    • Una teoría incipiente de la novela
    • Rayuela: texto y metatexto
    • Estructura aleatoria
    • Técnica narrativa al modo Zen
  • XI. 62. Modelo para armar: novela calidoscopio
  • XII. Tres formas del ensayo contemporáneo: Borges, Paz, Cortázar
  • XIII. Tema y sistema de Prosa del observatorio
  • XIV. Los autonautas de la cosmopista o jugar como la forma más alta de vivir
  • XV. Imaginación e historia en Julio Cortázar
  • XVI. Cortázar y la narrativa argentina actual
  • XVII. España en la obra de Julio Cortázar
  • XVIII. La postmodemidad de Julio Cortázar
  • Epílogo. La literatura como amistad
  • Procedencia de los textos
  • índice de obra
  • índice onomástico

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy