Capitalismo y subjetividad obrera

Capitalismo y subjetividad obrera

El movimiento de empresas recuperadas en Argentina

  • Author: Pizzi, Alejandro; Brunet Icart, Ignasi
  • Publisher: Minerva Ediciones
  • Serie: Economía
  • eISBN Pdf: 9788499403823
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2011
  • Pages: 366

En un marco neoliberal y de crisis económica, este libro analiza un proceso social que transcurre en Argentina de manera novedosa para la experiencia histórica del país, caracterizado por el hecho de que los trabajadores asalariados de empresas en crisis, ante el cierre de las mismas (o eventualidad de cierre), deciden y logran continuar con la producción y comercialización de la unidad productiva bajo su propia gestión, asumiendo mayoritariamente la forma organizativa y legal de cooperativas de trabajo. Dicho proceso, por un lado, está signado por el hecho de que, tras largos años de altas tasas de desempleo estructural, pobreza e indigencia, desconocidas en la historia de Argentina, la percepción generalizada entre los asalariados era que perder el empleo implicaba pasar a engrosar las filas de los nuevos pobres, dibujándose oscuramente un horizonte sin retorno, esto es, de pobreza y exclusión social. Por otro, este movimiento adquiere plenamente su significado si se sitúan sus modalidades de acción colectiva dentro de la tradición obrera argentina, aunque recreándola y renovándola.
 

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción general: La organización de la obra enciclopédica de Juan Andrés
  • 1. De los Comentarios de Eustacio sobre Homero y de sus traductores
  • 2. Carta sobre una pretendida causa de la corrupción del gusto italiano en el siglo XVII
  • 3. Carta acerca del reverso de un medallón del Museo Bianchini
  • 4. Juicio sobre las obras de Metastasio
  • 5. Carta sobre la música árabe
  • 6. Anecdota Graeca et Latina

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy