Babaelia “El bisabuelo del Dr. House” Público "La novela versa sobre la vida profesional del médico Martin Arrowsmith desde el despertar de su vocación como ayudante del médico de su pequeña ciudad natal, pasando por sus años en la facultad de medicina, hasta el desarrollo de su carrera". La novela le valió al autor el premio Pulitzer en 1926. Solodelibros “Dicen que esta novela es una de las obras maestra de la narrativa norteamericana del siglo XX, y de hecho ya en 1926 recibió el premio Pulitzer” Blog Libros y Literatura «Artísticamente, Doctor Arrowsmith es un auténtico paso adelante. La novela está llena de pasajes inolvidables y la habilidad de Lewis para presentar personajes a través de los diálogos nunca falla» The New York Times Book Review " />
Creación de nuevos componentes para ORCAD 10.3

Creación de nuevos componentes para ORCAD 10.3

  • Author: Pareja Aparicio, Miguel
  • Publisher: Marcombo
  • ISBN: 9788426714398
  • Place of publication:  Buenos Aires , Argentina
  • Year of publication: 2015
  • Pages: 386

En noviembre de 1692 el Oidor de la Real Audiencia de Charcas, Antonio Martines Luxan de Vargas llegaba a la jurisdicción de Córdoba para efectuar la visita a las encomiendas de indios, empadronar la población nativa y constatar el cumplimiento de las ordenanzas dictadas por Francisco de Alfaro en 1612. En noviembre de 1692 el Oidor de la Real Audiencia de Charcas, Antonio Martines Luxan de Vargas llegaba a la jurisdicción de Córdoba para efectuar la visita a las encomiendas de indios, empadronar la población nativa y constatar el cumplimiento de las ordenanzas dictadas por Francisco de Alfaro en 1612. Por su carácter general, esta visita no sólo se efectuó en Córdoba sino en todas las ciudades de la gobernación del Tucumán. Los autos originales se conservan en la actualidad en el Archivo General de Indias y una de las copias en el Archivo y Biblioteca Nacional de Sucre. La sección de la visita correspondiente a Córdoba es significativamente más extensa y detallada que la de las demás jurisdicciones debido a que el visitador acudió personalmente a muchos de los pueblos de indios y tomó numerosos testimonios orales de los nativos y de la población española. La obra que se presenta, en dos tomos, recoge la transcripción paleografía de la visita y una serie de estudios, mapas y apéndices que pretenden proporcionar algunas líneas de interpretación de la fuente. Se espera con ello poner a disposición de los investigadores un importante bagaje de información sobre la situación de la población indígena a fines del siglo XVII y muchos otros aspectos (políticos, económicos, culturales y sociales) de la vida colonial cordobesa.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice del tomo I
  • Índice de nombres y lugares
  • Notas de la segunda edición
  • Presentación
  • Introducción
  • La visita t las visitas
  • Autoridades étnicas en un contexto de desestructuración: Córdoba entre la fundación y la visita de Antonio Martines Luxan de Vargas
  • Bibliografía
  • Visita que hiso el señor don Antonio Martines Luxan de Vargas, del Conssejo de su Magestad Oidor de la Real Audiencia de La Plata de las encomiendas de la ciudad de Cordoba en la prouincia del Tucuman
  • normas de transcripcion de la fuente

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy