Estudio comparado de los personajes de ambas piezas que indaga cómo funciona la representación de la libertad, núcleo del conflicto dramático de las dos, a la vez que aborda el problema de la reescritura de la historia.
 
                                                    
                                                        - Cover
- Título de la  página 
- Copyright página 
- Índice
- Agradecimientos
- Introducción
- I. El cisma de Inglaterra- 1. Las ideas reformistas en Europa
- 2. Enrique y la Iglesia Católica
- 3. Problemas de sucesión
 
- II. La recepción dramática de la historia- 1. Algunas cuestiones generales
- 2. La fuente de Calderón: Pedro de Rivadeneyra
- 3. Las fuentes de Shakespeare: Holinshed, Foxe y Hall
- 4. La autoría de Shakespeare sobre Henry VIII
 
- III. Las obras de Calderón y Shakespeare como tragedias- 1. ¿Existe la tragedia en España?
- 2. La cisma de Ingalaterra como tragedia
- 3. Shakespeare y sus History Plays
- 4. Henry VIII en la obra de Shakespeare
 
- IV. Estudio de los personajes- 1. Personajes compartidos por ambas obras
- 2. Personajes exclusivos de Calderón
- 3. Personajes exclusivos de Shakespeare
 
- Apéndice. Aspectos escenográficos de La cisma de Ingalaterra
- Bibliografía