Guía para el desarrollo de la competencia en lectura profunda La lectura en el escenario textual universitario

Guía para el desarrollo de la competencia en lectura profunda La lectura en el escenario textual universitario

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Indice
  • Prólogo
  • I. Kant en la etapa fenomenológica u objetivista. El Ensayo de una Teoría fenomenológica del juicio de 1921
    • Introducción
      • a)La filosofía tiene un campo propio de actividad
      • b)La crisis científico-filosófica contemporánea
      • c)La bancarrota de la modernidad
    • 1.El fenomenismo transcendental kantiano
    • 2.El objetivismo zubiriano
    • 3.El juicio y la verdad
  • II. Kant en la etapa ontológica
    • Introducción. Los tres horizontes de la filosofía
    • 1.Kant en Naturaleza, Historia, Dios (1944)
      • 1.1.«Hegel y el problema metafísico»
      • 1.2.El fracaso del idealismo
      • 1.3.Ciencia e historicidad de la ciencia
      • 1.4.Hacia una fundamentación antropológica y personalista de la contrapropuesta zubiriana
    • 2.El olvido de la dimensión «objetiva» del pensar
  • III. Del fenomenismo kantiano u objetología a la metafísica intramundana de X. Zubiri
    • Introducción
    • 1.Crítica de Zubiri a la dualidad esencial de la voluntad kantiana
    • 2.Una metafísica intramundana: Sobre la esencia (1962)
      • 2.1.La formalidad de realidad, raíz del anti-fenomenismo
      • 2.2.La cosa-real y la cosa-estímulo. El sentir intelectivo
      • 2.3.Valoraciones críticas acerca del sentir intelectivo y sobre la interpretación zubiriana de la sensibilidad en el idealismo transcendental
      • 2.4.La estructura zubiriana del orden transcendental: realidad, ser y mundo
      • 2.5.Lo real en Zubiri y la realidad humana
      • 2.6.El ser del hombre, el yo
    • 3.Kant en Cinco lecciones de Filosofía (1963)
    • 4.«El hombre, realidad personal»
    • 5.«El origen del hombre» y «Trascendencia y física»
    • 6.Kant en Notas sobre la inteligencia humana (1967-1968)
    • 7.Crítica de Zubiri a la causalidad kantiana: la funcionalidad de lo real
    • 8.Kant en Los problemas fundamentales de la metafísica occidental (1969-1970)
    • 9.Crítica de Zubiri a la relación transcendental kantiana
    • 10.La espaciosidad, modo de realidad
    • 11.La temporeidad, modo del ser
  • IV. De la inteligencia sensible y concipiente kantiana a la inteligencia sentiente de X. Zubiri
    • Introducción. Kant en Inteligencia sentiente (1980-1983)
    • 1.La modalización de la intelección sentiente. El inteleccionismo
    • 2.La intelección campal o logos sentiente
    • 3.Crítica zubiriana al conocimiento de Kant
      • 3.1.El concepto es un modo de simple aprehensión
      • 3.2.La intuición es la dimensión noética de la aprehensión primordial de realidad
      • 3.3.Crítica zubiriana al juicio predicativo de Kant
    • 4.La razón sentiente
      • 4.1.Negación de la espontaneidad del pensar
      • 4.2.La razón kantiana
      • 4.3.Crítica de Zubiri a las categorías kantianas
  • Epílogo. Más allá de Zubiri y de Kant
  • Siglas
  • Bibliografía directamente citada

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad