Prisionero de Franco. Los anarquistas en la lucha contra la dictadura

Prisionero de Franco. Los anarquistas en la lucha contra la dictadura

Analiza el fenómeno del microrrelato en el panorama actual del mundo hispánico tanto desde reflexiones teóricas como mediante estudios dedicados a señeros representantes de la ficción brevísima, así como su impacto en el mercado.

  • Taba Delantera
  • La mitad-Título de la página
  • Título de la página
  • Copyright página
  • Contenido
  • Liminar
  • I. Teorizaciones Sobre El Microrrelato
    • Delimitación genérica del microrrelato: microtextualidad y micronarratividad
    • Entre el libro de microrrelatos y la novela fragmentaria: un nuevo espacio de indeterminación genérica
    • Pragmática del microrrelato: el lector ante la hiperbrevedad
    • Mecanismos temporales del microrrelato hispánico contemporáneo
    • Reescrituras del mito en los microcuentos
    • Miles de pequeñas explosiones. El mercado del microrrelato en el mundo hispánico
  • II. Sobre El Microrrelato Español
    • El crimen y el microrrelato: exploraciones actuales de un motivo
    • Influencia de Borges en la obra de Manuel Moyano: Teatro de ceniza
    • Aportaciones de lector a algunos microrrelatos de Los males menores, de Luis Mateo Díez
    • Los microrrelatos de Ana María Matute
  • III. Sobre El Microrrelato Hispanoamericano
    • La larga marcha de la brevedad. Couto Castillo y los orígenes del microrrelato en México
    • El microrrelato intercalado y la metaficción en Respiración artificial y Nocturno de Chile
    • Vasos comunicantes entre la teoría y la creación: a propósito del microrrelato en Rosalba Campra
    • Juego de villanos: Luisa Valenzuela, maestra de intensidades
  • Sobre Los Autores

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy