La escuela vive hoy inmersa en un tiempo de vértigo y de cambio. Pero existen determinadas preguntas que no debieran abandonarse nunca: ¿En qué consiste ser profesor? ¿cuál es su perfil? ¿cómo concibe el mundo un docente y cómo se relaciona con él? ¿por qué se siente llamado a educar? ¿para qué educa? ¿cómo debería hacerlo? ¿se diferencia en algo de otros profesionales? La pequeña-gran revolución que necesita la escuela nace hoy de las aulas y de los claustros; está dentro de cada profesor o profesora que asume su responsabilidad de hacer posible el cambio creyendo con pasión en su tarea y en sus alumnos y alumnas.
 
                                                    
                                                        - Cover Page
- Title Page
- Copyright Page
- Índice
- Prólogo: La arquitectura de los sueños
- Introducción: ¿Por qué no cerrar las escuelas?
- I. Ser profesor en tiempos de cambio- Capítulo 1. Para vencer la solemne tristeza de las aulas
- Capítulo 2. Profesores en el mundo- Un tiempo de vértigo y de incertidumbre
- Una sociedad de derechos, una sociedad sin deberes
- Buscando adultos de calidad
- La pasión por la educación como opción social: retos y dificultades de un alegría
 
- Capítulo 3. ¿Por qué seguir siendo profesores? Geografías para la aventura y la motivación- La necesidad de regresar a las preguntas
- Tiempos de crisis, tiempos de oportunidades: una terapia japonesa
 
- Capítulo 4. Profesores para un nuevo siglo- Nombres para un retrato - Pasión por lo humano
- Pasión por la vida y su misterio
 
 
- Capítulo 5. De septiembre a junio: la vida en las aulas- Una didáctica que recupere los porqués 
- Una didáctica que no olvide el para qué: el deber de humanizar a través del conocimiento
- La elección del cómo: una manera de entender y relacionarnos con el mundo
- Hacia una pedagogía del diálogo y la escucha
 
- Capítulo 6. No estamos solos. No debemos estar solos- La escuela vertical
- ¿Quién, quiénes lideran esta ilusión?
 
 
- II. Dirigir profesores en tiempos de cambio- Capítulo 7. Buscando un nuevo modelo de Dirección- Liderar el cambio
- Apoyo y motivación del profesorado
- Planes de formación
- Evaluación de procesos
 
- Capítulo 8. ¿Hacia dónde dirigir profesores en tiempos de cambio?- Calidad educativa- ¿Qué es la calidad educativa?¿Qué es un Centro escolar de calidad?- Aspecto estructural
- Aspecto educativo
- Objetivos académicos
 
 
- Implicación- Actitud crítica y autocrítica
- Capacidad de innovación, apertura al cambio
- Formación continua
- Ética profesional
- No perder la ilusión
 
- Felicidad
- Algunas reflexiones finales
 
- Capítulo 9. ¿Cómo dirigir profesores en tiempos de cambio?- Aceptar y disfrutar el cambio
- La técnica del sentido común
 
- Capítulo 10. Principales herramientas de Dirección de profesores en un Centro Escolar- Procesos de comunicación en un centro escolar- Comunicación interna
- Dirección-profesores
- Profesores-profesores
- Dirección-personal de Administración y Servicios (PAS)
- Comunicación externa
- Profesores-Alumnos
- Profesores-Padres
 
- Problemas de comunicación en el siglo XXI
- Empatía: la última gran apuesta de la comunicación
- Las causas de una contradicción
- Identidad de equipo- Humildad
- Integrar la diversidad
- Sentimiento de pertenencia
 
- Cadena de favores
- Los líderes son necesarios
- ¿Quién es un líder?¿Qué capacidades debe desarrollar en un centro escolar?- Capacidad de efectuar y dirigir el cambio
- Capacidad de marcar un camino y asumir la incertidumbre 
- Capacidad de crear un clima interno y externo positivo
- Capacidad de ejercer una presión dominante sobre un grupo
- Capacidad de ser y no de parecer
 
- Pirámide de liderazgo
- Liderazgo y proyecto de gestión del cambio- ¿Por qué la necesidad de un proyecto de gestión del cambio?
- ¿Qué se quiere conseguir con el proyecto?
- ¿Cómo se va a conseguir?
 
- Liderazgo y resolución de conflictos- Entender el conflicto
- Comunicarse desde la empatía y la sinceridad
- Reconducir positivamente el conflicto desde la capacidad de innovar
 
- Liderazgo y optimismo 
- ¿Qué es el clima de un centro?
- Campo de fuerzas 
- Indicadores de clima
 
 
- A modo de conclusión. Saber que se puede, querer que se pueda- ¿Ley de calidad? Adultos de calidad
 
- Biblioteca de profesores y directores del siglo XXI- Dirección
- Ser profesor
- Educación en general
- Temas varios