Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC

Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC

  • Author: García Breijo, Eduardo
  • Publisher: Marcombo
  • ISBN: 9788426714299
  • eISBN Pdf: 9788426718648
  • eISBN Epub: 9788426718648
  • Place of publication:  Alicante , Spain
  • Year of publication: 1999
  • Pages: 164
  • Language: Spanish

Este volumen proporciona al estudiante un conocimiento básico sobre inteligencia artificial. En primer lugar, centra esta área en el campo de la informática, indicando su desarrollo histórico. A continuación, los contenidos del libro se estructuran en dos bloques: "paradigmas de búsqueda" y "representación del conocimiento". Capa capítulo incorpora un conjunto de ejercicios orientados a consolidar los conocimientos teóricos que se han expuesto; la realización de estos ejercicios sirve para que el lector constate si ha comprendido suficientemente la materia.

  • Cover
  • índice General
  • 1 Introducción a la I.A.
    • 1.1 Introducción
    • 1.2 Definición de Inteligencia Artificial
    • 1.3 ¿Puede ser inteligente una máquina?
    • 1.4 Génesis Histórica de la I.A
      • 1.4.1 Bases de la I.A. Moderna
      • 1.4.2 Definición del Campo: Conferencia de Dartmouth (1956) y los Años Dorados (1956-63)
      • 1.4.3 Las Conquistas de los Micro-Mundos: 1963-70
      • 1.4.4 Años de Crítica y Madurez: Los Difíciles Años 70
      • 1.4.5 Etapa de Expansión: Los Años 80
      • 1.4.6 Estado Actual
    • 1.5 Áreas de aplicación
  • I: Paradigmas de búsqueda
    • 2 Sistemas de producción
      • 2.1 Espacio de estados
      • 2.2 S.P.: Estructura y características
      • 2.3 Caracterización del problema
      • 2.4 Problemas clásicos
      • 2.5 Estrategias de búsqueda básica
      • 2.6 Estrategias híbridas
      • 2.7 Conclusiones
      • 2.8 Problemas
    • 3 Búsqueda heurística
      • 3.1 Búsqueda A* . Búsqueda óptima
      • 3.2 Propiedades formales
      • 3.3 Ejemplos de heurísticas
      • 3.4 Relajación de la restricción de optimalidad
      • 3.5 Técnicas de medida básicas
      • 3.6 Desarrollo de un problema completo
      • 3.7 Problemas
    • 4 Algoritmos de satisfacción de restricciones
      • 4.1 Introducción
      • 4.2 Formulación de CSPs como redes de restricciones
      • 4.3 Esquema Backtracking
      • 4.4 Esquema de propagación de restricciones
      • 4.5 Conclusiones
      • 4.6 Problemas
    • 5 Búsqueda en juegos
      • 5.1 Introducción
      • 5.2 Estrategias básicas de búsqueda en juegos
      • 5.3 Técnicas avanzadas
      • 5.4 Coste computacional
      • 5.5 Problemas
  • II: Sistemas basados en el conocimiento/Sistemas expertos
    • 6 Introducción a los sistemas expertos
      • 6.1 Introducción
      • 6.2 Sistemas expertos versus expertos humanos
      • 6.3 Tipos de sistemas expertos
      • 6.4 Arquitectura básica de los SBC/SE
      • 6.5 Fases en el desarrollo de un sistema experto
      • 6.6 Ventajas e inconvenientes de un sistema experto
    • 7 Representación del conocimiento
      • 7.1 Introducción
      • 7.2 Tipos de conocimiento
      • 7.3 Técnicas de representación del conocimiento
    • 8 Modos de razonamiento
      • 8.1 Introducción
      • 8.2 Inferencia
      • 8.3 Sistemas de deducción basados en reglas
      • 8.4 Sistemas de resolución por refutación

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy