Diamantes en la arena

Diamantes en la arena

  • Author: Carrasco, Josema; Gómez, Joseba
  • Publisher: Editorial Saure
  • Serie: Ciclocirco
  • eISBN Pdf: 9788492797431
  • Place of publication:  Villarreal de Álava , España
  • Year of publication: 2010
  • Year of digital publication: 2010
  • Month: August
  • Pages: 49
  • Language: Spanish
El segundo volumen de la colección “Ciclocirco” nos aproxima a la situación del pueblo bosquimano en el país de Botswana. Los bosquimanos del Kalahari son el pueblo más antiguo de África. Durante mucho tiempo han sido oprimidos hasta el punto de peligrar su existencia como colectivo. El descubrimiento de diamantes en sus tierras aceleró el proceso de destrucción de esta cultura ancestral. Las arenas del desierto del Kalahari son el hogar de Roy Sesana, líder bosquimano premiado con el “Right Livelihood Award”, el llamado “Premio Nobel Alternativo”. Roy Sesana, líder bisquimano premiado con el "Right Livelihood Award", el llamado, "Premio Nobel Alternativo". Roy Sesana nos contará su historia, que es la de su pueblo. Una historia trágica, pero al fin y al cabo, una historia que sigue viva y que todavía no ha dicho su última palabra.
  • Cover page
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • Avance de la investigación. Principales resultados y conclusiones
    • 1. Cambios en el contexto social que afectan a la educación
    • 2.Propuestas de cuatro posiciones básicas
    • 3. El proceso educativo en el hogar: juego de posiciones
    • 4. El proceso educativo en la escuela: juegos de posiciones
  • Primera parte. El proceso educativo en el seno del hogar
    • Capítulo 1. El principio de autoridad
      • 1.1 'Te sacan de quicio' (patriarcalismo cuestionado)
      • 1.2. 'Con cinco años mandan en casa' (madres sobreprotectoras desbordadas)
      • 1.3. 'Mamá: eres la única madre que no me dejas salir' (entre la norma social y el protagonismo infantil)
      • 1.4. 'Hemos de ir soltando esa cuerda...¡porque es su vida! (en busca de una autonomía responsable)
    • Capítulo 2. Contenidos y metas de la educación
      • 2.1. 'Hijos indefensos... por falta de derechura' (valores claros y estables)
      • 2.2 '¿Lo estaré haciendo bien? (reclamo de un manual de instrucciones)
      • 2.3. 'Cda es un mundo, lo hacemos lo mejor posible' (Cómo conjugar libertad y eficencia)
      • 2.4. 'No puedes cerrarles los ojos' (valores que les lleven a ser felices)
    • Capítulo 3. Peligros del mundo exterior. Nuevos dispositivos de comunicación y consumo
      • Peligros del mundo exterior. Nuevos dispositivos de comunicación y consumo
        • 3.1. 'No distinguen de la ficción' (degeneración de la juventud)
        • 3.2 'La tele puesta...¡Nosotras a callar!' (una batalla perdida)
        • 3.3. 'Cogen a la niña y la ponen en facebook' (usos y abusos de internet)
        • 3.4. 'No quiero dejar dinero a calvin klein' (Crítica de la dominación económica)
    • Capítulo 4. Modelos implícitos de ciudadanía
      • Modelos implícitos de ciudadanía.
        • 4.1. 'Impera el modelo americano' (Sociedad de consumo hedonista e insolidaria)
        • 4.2. 'Estamos un poco perdidas' (demanda de mayor apoyo y regulación social)
        • 4.3. 'La gente media es la normal' (defensa de la sociedad de clases medias)
        • 4.4. 'Si le damos un empujón, la esperanza es posible' (la llamada a la movilización ciudadana)
  • Segunda parte. Los padres y madres ante la escuela de sus hijos
    • Capítulo 5. Papeles de la escuela y de la familia
      • 5.1. 'Educación en valores...(y/o) hacer raíces cuadradas' (papeles complementarios de la familia y la escuela)
      • 5.2. 'El colegio tiene que ser un apoyo' (Expectativas diversas en el campo educativo)
      • 5.3. 'Hacemos una asamblea y vienen los del APA y dos más' (participación de las familias en el centro escolar)
    • Capítulo 6. El profesorado
      • 6.1. ''¡Ninguno de los dos extremos!' ( ni despotas ni colegas. tipología del profesorado)
      • 6.2. 'Tiene que haber una corresponsabilidad' (relación del profesorado con las familias)
    • Capítulo 7. Las metas académicas. Éxito y fracaso escolar
      • 7.1. 'Una enseñanza más exigente para todos' (defensa de los métodos tradicionales)
      • 7.2. '¿Dónde está el nivel?' (Incertidumbres de la posición clientelar)
      • 7.3. 'El que lo tiene que hacer eres tú' (el mérito individual, clave de la posición liberal)
      • 7.4. 'Fracasa la sociedad, no los niños' (El fracaso como signo de rebeldía ante un sistema excluyente)
    • Capítulo 8. La titularidad de los centros
      • 8.1. 'Un colegio con las mismas ideas y valores que en casa' (elección de centro por razones ideológicas)
      • 8.2. 'Un código de conducta...hasta su máxima exponencia' (defensa de los centros privados concertados)
      • 8.3 '¡Que se junten!, ¡Que no pasa nada!' (defensa de los centros públicos)
    • Capítulo 9. La política educativa
      • 9.1. 'Algo falla en el sistema educativo' (Valoración global de la política educativa)
      • 9.2. 'Patata caliente... o montaje político' (La asignatura 'Educación para la ciudadanía')
    • Bibliografía

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad