Ensayo general. Poesía reunida 1966 - 2017

Ensayo general. Poesía reunida 1966 - 2017

  • Autor: Aguirre, Francisca
  • Editor: Calambur
  • Colección: Calambur Poesía
  • ISBN: 9788483594186
  • Lugar de publicación:  Barcelona , España
  • Año de publicación: 1999
  • Páginas: 740
  • Idioma: Español

El 27 de febrero de 1767 Carlos III firmó el Decreto de expulsión de la Compañia de Jesús de todos sus dominios. Con el fin de eliminar a ese "cuerpo peligroso" el Conde de Aranda puso en marcha inmediatamente una complicada maquinaria logística, primero en la España peninsular y más tarde en los territorios ultramarinos de la Monarquía. Este libro analiza el proceso de extrañamiento y las repercusiones que tal acontecimiento provocó en la vida política, económica, religiosa y cultural de la más lejana de las provincias españolas, la de Filipinas. En las Islas, la salida de los jesuitas hizo aflorar disputas dentro de la Audiencia de Manila; acarreó al gobierno isleño notables dificultades en la administración de sus temporalidades; y dejó hondas secuelas en su Iglesia.

  • Cover
  • Índice
  • Prólogo
  • Siglas utilizadas para los distintos archivos y bibliotecas
  • Agradecimientos
  • I.Introducción
    • I.1. Un preámbulo histórico: la expulsión de los jesuitas de la España peninsular
    • l.2. Objetivos, justificación, metodología y partes del trabajo
    • Notas
  • II. La Compañía de Jesús en Filipinas: 1581-1760
    • II.1. Algunas precisiones previas
    • II.2. La organización de la Iglesia filipina en los primeros tiempos
    • II.3. El poder del clero regular: protagonista en la colonización de Filipinas
    • II.4. Primeros pasos de los jesuitas en Filipinas: el último cuarto to del XVI
    • II.5. Los inicios del XVII: nacimiento y extensión de la provincia jesuítica de Filipinas
    • II.6. Segunda mitad del XVII: pleitos con dominicos y la Misión de las islas Marianas
    • II.7. Nuevas agitaciones en el setecientos: preludio de la expulsión de los padres filipinos
    • Notas
  • III. La Compañía de Jesús en Filipinas al llegar la Real Orden de Expulsión (mayo de 1768)
    • III.1. Varias aclaraciones necesarias
      • Archivo Histórico Nacional de Madrid (A.H.N.)
      • Archivo Histórico de Loyola (A.H.L.)
      • Archivo Histórico de la Provincia de Toledo de la Compañía de Jesús (A.H.S.I.P.T.)
      • Archivum Romanum Societatis Iesu (A.R.S.I.)
      • Archivo General de Simancas (A.G.S.)
    • III.2. Los jesuitas de la provincia de Filipinas en mayo de 1768
    • III.3. La vida religiosa de los jesuitas en las Islas antes del destierro
    • III.4. Anexo biográfico
    • Notas
  • IV. Las operaciones de extrañamiento de los jesuitas filipinos (1768-1771)
    • IV.1 El Real Decreto de expulsión en Manila. Primeras actuaciones de las autoridades políticas
    • IV.2. La odisea del San Carlos: un primer intento fallido de expulsión. Sus consecuencias
    • IV.3. Las operaciones con los jesuitas de las islas Bisayas
    • IV.4. 1769: los preparativos definitivos de expatriación
    • IV.5. El viaje del San Carlos hasta Méjico. 21 jesuitas arriban al Puerto de Santa María
    • IV.6. La Venus y la Santa Rosa siguen la ruta del Cabo de Buena Esperanza: 92 padres filipinos hacia Cádiz
    • IV.7. Preocupación por la salud de los religiosos: un botiquín del siglo XVIII
    • IV.8. De Cádiz a tierras italianas: los regulares filipinos en La Spezia
    • IV.9. El gobernador Anda expulsa a los últimos jesuitas de Filipinas: los 8 de la fragata Astrea
    • IV.10. El Breve «Dominus ac Redemptor» de Clemente XIV: la extinción de la Compañía de Jesús en Filipinas
    • Notas
  • V. Consecuencias de la expulsión en Filipinas
    • V. 1. En la política. Convulsiones en el gobierno de Manila: disputas políticas sobre el trasfondo del extrañamiento
      • V.1.1. La expulsión de la Compañía de Jesús de España: una cuestión política
      • V.1.2. El marco político en Filipinas durante la Edad Moderna
      • V.1.3. El gobernador José Raón y el extrañamiento de los jesuitas filipinos
      • V.1.4. Brecha abierta en la política filipina: el gobierno de Manila procesado por Simón de Anda
      • V.1.5. El oidor Blas de Basaraz, comisionado para la expulsión de la Compañía de Jesús, detenido
      • V.1.6. Raón y su secretario Cossío acusados de actuar con negligencia en el negocio de los jesuitas
      • V.1.7. ¿Conspiración contra el Arzobispo y el oidor Galbán o purga política de Anda?
      • V.1.8. El Consejo Extraordinario dictamina: el buen gobierno de Anda puesto en duda
      • Notas
    • V. 2. En la economía. Más dificultades que beneficios: la ocupación de las temporalidades en Filipinas
      • V.2.1. Las temporalidades de la Compañía de Jesús en la historiografía
      • V.2.2. El gobierno de Carlos III ante las temporalidades
      • V.2.3. Las «riquezas» de Indias
      • V.2.4. La ocupación de las temporalidades de los jesuitas filipinos: una rentabilidad limitada
      • V.2.5. Una característica en Filipinas: la desorganización en la comisión de temporalidades
      • V.2.6. Mayo de 1768-junio de 1769: los titubeantes comienzos del comisionado Galbán
      • V.2.7. Junio de 1769-julio de 1770: venta y arrendamiento de los primeros bienes por el comisionado Basaraz
      • V.2.8. 1770. Llegada del gobernador Anda y desaparición de la comisión de temporalidades; continúa el desconcierto
      • V.2.9. 1772-1774. La comisión de Juan Francisco Anda: un cambio de rumbo hacia el orden
      • V.2.10. 1775. El Real Acuerdo de Manila frente a los «tesoros» jesuitas: las Juntas de Temporalidades
      • V.2.11. 1778: el gobernador Basco y Vargas y el saneamiento de las cuentas de temporalidades
      • V.2.12. Los años noventa: los gobernadores Berenguer y Aguilar y las últimas ventas de bienes de la Compañía
      • Notas
    • V. 3. En lo religioso
      • V.3.1. El triunfo de las ideas regalistas y antijesuitas del Arzobispo de Manila Basilio Sancho
      • V.3.2. Las secularizaciones en Filipinas. Dos caras de una misma moneda
      • Notas
  • VI. 1859. Epílogo: La Compañía de Jesús otra vez en Manila
    • VI.1. 1814-1815: la Compañía de Jesús restaurada
    • VI.2. 1820-1856: vaivenes políticos en España; los jesuitas a la expectativa y su retorno a Manila
    • VI.3. 1859: el viaje a Filipinas por fin una realidad
    • VI.4. Primeros pasos en Manila: vuelta a la docencia
    • VI.5. 1862. Objetivo esencial cumplido: fundación de nuevas Misiones en Mindanao
    • Notas
  • Conclusiones
    • Notas
  • VIII. Bibliografía temática
    • VIII.1. Antecedentes políticos de la expulsión en España
    • VIII.2. La marina y la logística en el extrañamiento
    • VIII.3. Iglesia y jesuitas en la España y la Europa modernas
    • VIII.4. Historia general de Filipinas (siglos XVI-XIX)
    • VIII.5. Iglesia y jesuitas en Filipinas
    • VIII.6. Iglesia y jesuitas en Indias y resto de Asia
    • VIII.7. Escritos de jesuitas y religiosos de los siglos XVII y XVIII sobre Filipinas e Indias
    • VIII.8. La expulsión de los jesuitas de la provincia de Filipinas

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad